CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

lunes, 3 de diciembre de 2007

Elementos que reconstruyen mi memoria mediática




















Expresionismo alemán:

Movimiento artístico surgido en Alemania y propagado en Europa, como rebelión contra el naturalismo impresionista.
Se dio en tiempo de la primera guerra mundial (siglo XX), conflicto en el que participaron la mayoría de los países del mundo, con una tendencia recurrente en el arte nórdico, el uso de distorsiones violentas y exageraciones al servicio de una expresividad emocional exaltada. Es la acentuación o difamación de la realidad para expresar los valores que se quieren poner en juego y dar a entender a través de algo.

Características principales:
-Lo importante en este movimiento es la forma y solo la forma.
-Las soluciones del expresionismo rara vez se reducen a un concepto simple.
-Las técnicas de construcción prefieren la tradición artesanal a la tecnología moderna.
-Las obras parecen una prolongación de la naturaleza.




Películas del expresionismo alemán
1) Matrix: Exaltación de la realidad, resaltando la tecnología moderna, existen las distorsiones.
2) Dark Days: distorsiones violentas, exageraciones en la expresividad emocional.
3) Sombras y niebla: me gustó mucho la temática.
4) El día después de mañana: película que no concierne a todos, ya que estamos experimentandolo cada vez más notoriamente.
5) The one: una película de ciencia ficción muy entretenida, pero la producción para mi gusto deja mucho que desear.


Fuentes:http://recursos.cnice.mec.es

Surrelismo Alemán:

Es una tendencia artística surgida entre los años 1920 y 1930 en Francia. Refleja la protesta contra todos los aspectos de la cultura occidental.
Es el deseo de expresar el mundo del inconsciente, como ese mundo de penumbras y del que poco conocemos.
El surrealismo alemán se basa y se inspira en fantasías
Es una forma de olvidarse de la realidad y buscar una manera de que el hombre se enfoque en sí mismo.

Películas de surrealismo alemán:
1) Donnie Darko: muestra un mundo de penumbra, de inconsciente, inspirado en fantasías.
2) Carretera perdida: se aleja de la realidad y es fantasiosa.
3) El lado obscuro del corazón: fantasiosa, en un mundo de inconsciente.
4) La ciencia del sueño: al actor principal se le muestra como una persona que confunde sus sueños con la realidad, expresando todo su interior sin limitación.
5) Réquiem for a Dream de Darren Aronofsky. muy buena película.

Películas que mezclan al menos 2 géneros:

1) Moulin Rouge: Comedia, melodrama-romántico, Musical.

2) Star Trek, la película (1979), de Robert Wise: Ciencia ficción, épico.

3) Shrek: comedia, melodrama.

4) The Holiday (El descanso): comedia, melodrama-romántico.

5) El gladiador: histórico, melodrama-romántico.

los géneros de cine.

Son formas y estilos que caracterizan las narrativas del cine elegidas por el autor. Estas se repiten constante mente durante la trayectoria del cine, repitiendo los mismos ingredientes y comienzan a principios de siglo cuando el cine se comercializa.

Mi super héroe y su enemigo.

Nombre: Paco Gerte Rico. Alias “el tama”.
Edad: 47 años.
Estatura: 1.53 metros.
Sexo: macho
Peso: 80 kgr.
Accesorios: esclava dorada, cadena dorada, anillos dorados, dientes dorados, brazalete dorado.

Historia:
Nacido en la tierra de la libertad, donde cada quien hace lo que le place, donde no rige ninguna ley, . Proveniente de una familia disfuncional, en el barrio de tepito, con un padre alcohólico y una madre sumisa. Siendo víctima de maltratos y abusos, en donde se hace justicia por la propia mano. Creciendo entre la fayuca, 1o ha visto todo.

Ahora viste colores tamarindos, enlistado en la policía judicial, y lleno de rimbombancia y alcurnia, recorre las avenidas principales de nuestra ciudad.

Evita a la gente de las multas, utilizando el poder “mordida”. (aunque a pesar de ser rotundamente eficiente, no solo se conforma con este poder, para variar de vez en cuando utiliza el poder del “favorcito”, manejando su reata mágica, con gran destreza y habilidad.).

Capaz de conseguir documentos falsos.
Admite ser fiel admirador de robin hood, quitándole a los ricos para rellenar a su pobre marranito.
Es un sex machine.
Come frijoles y eructa caviar, dejando a sus enemigos incapacitados mental mente de por vida por las consecuencias que produce el hedor del eructo.
Puede transformarse en cerdo, para pasar desapercibido, ante sus enemigos.
Su vehículo, la patrulla.
Su estandarte, tiene inscrito una frase que dicta su código de honor: “el que no transa, no avanza.”
Guarda a su lado una mágnum 45, la cual usa en caso de haber fracasado en el uso de sus poderes.
Su peor enemigo es Oséano. Aunque afirma no odiarlo por ser un guerito hijo de papi que evacua dinero, sino por chillón y melindroso.

Su objetivo es ser chingón.




su enemigo:

Nombre: Oséano Palacios
Edad: sin arrugas.
Sexo: metro sexual.
Estatura: 1. 60 metros.
Peso: 45 kgrms.
Look: camiseta polo lacoste. (Si no, no es polo). Pantalones Burberry, de tiro corto, tipo dockers, oseaaa no muy fshuuu¡¡¡, pero tampoco muy Fuaaa¡¡¡ , ¿ubicas no mi rey? que tengan un toque a Luismi, que convine con el tacón de mis zapatos rojos Versache. Que están… diferentes gue…

Historia; nacido en los suburbios de el pueblo de santa fé. En medio de una familia “nice”, siendo un niño bien, (de el bien, o como cada quien quiera interpretarlo), está dispuesto a acabar con los nacos de la ciudad, ya que está convencido de que son los causantes del rezago económico del país, (bueno, al menos eso es lo que dice su papi).



Características:

Su poder mas importante, es el vómito de caviar, después de ponerse hasta la madre en lo antros, (lugares a los que va a recargar poder).
Vehículo, carro “guapo” que se porta bien , con motor muy nice y que jala no maes gueee.
este también en ocasiones es utilizado como arma, dirigiéndolo a grandes velocidades en el periférico, contra los “gatos” (adjetivo para denominar a: todos básicamente) que osen interferir en su camino.

Su método de tortura, es subir a sus enemigos a dar una vuelta en su carro, en el que escucharán durante todo el recorrido “ la chica del bikini azul” una y otra vez, hasta volverlos locos.

niega odiar al “tama” , por el hecho de que no tenga lana, este jodido, y sea un pinche indio prieto, si no por que dice su papi que la corrupción es lo que nos tiene como nos tiene.

La verdad es que nosotros, sabemos que lo que los liga como enemigos va mucho mas allá de las causas que ellos dan o niegan dar. Su principal problema es el tener tantas similitudes, siendo según ellos tan diferentes el uno del otro. Sin ser capaces de aceptar jamás lo mucho que se parecen, teniendo ambos un bledo de autoestima, basándose en necesidades externas, para demostrar su valor y su respeto.

La influencia de los comics en mi vida









La muerte del capitán américa





mi super heroe



Mi súper héroe favorito es batman, primero que nada es con el que más me identifico, partiendo de que es más humano que los demás. Es el más realista de todos. Si uno de ellos tuviera que existir, el mas factible sería batman. Es un súper héroe muy noble. Me gusta que se diferencie de los demás por no matar a sus enemigos, no tanto por el hecho de que no los mate, si no por que todos los demás si lo hacen. Creo que es un personaje muy original, desde su forma de vestir hasta los artefactos que utiliza en acción. En resumen, creo que es el personaje que tiene más características propias, el mas auténtico y el más innovador.

domingo, 2 de diciembre de 2007

Pride of Baghdad



Me latio muchísimo el comic. Esta muy bien estructurado, metiéndote eficaz mente a la historia, la cual combina muy bien la ficción con la realidad, ya que toda la trama de la historia se desenvuelve en un entorno autentico, con conflictos reales. Se me hizo también, muy profundo, rompiendo con el esteriotipo que tenía de los comics, de ser vanos y simples, pero gracias a pride of Bagdad me di cuenta de lo mucho que se puede transmitir por medio de un cómic a nivel tanto racional como emocional de una manera original y creativa.

los celulares entierran a las computadoras.



TDMA


Tecnología para la telefonía móvil digital que distribuye los datos en alternantes slots de tiempo proveyendo acceso múltiple a un reducido número de frecuencias wireless (tecnología TDM: Time Division Multiplexing). De este modo, una única frecuencia wireless (un único canal de comunicación) puede soportar flujos de información procedentes de usuarios diferentes: simplemente se deja pasar el flujo de información de cada usuario en distintos intervalos de tiempo cíclicos - a tiempo 1 pasan los datos del usuario A; a tiempo 2 los del usuario B; a tiempo 3 los del A; a tiempo 4 los del B, etc -.TDMA forma parte de la red GSM.


GSM(Groupe Special Mobile).


Especifícación de telefonía móvil digital que busca consolidarse como el estándar europeo de telefonía celular, de forma que se pueda utilizar un mismo teléfono en cualquier país del continente.


Global System Mobile of Comunication, se usa para la telefonia en Europa para la mejor transmicion de datos (video, voz), dado que la tecnologia es muy avanzada en lo que es el GSM en casi todo el mundo se usa como una buena telecomunicacion. Este sietema digital de telefonía móvil provee un estándar común para los usuarios, permitiendo el roaming internacional y la capacidad de ofrecer a alta velocidad servicios avanzados de transmisión de voz, datos y video, y otros servicios de valor agregado.

fuentes: http://www.mastermagazine.info/termino/5188.php

Video entrelazado y progresivo.

diagrama de video progresivo








Cualquier video puede ser capturado como entrelazado o progresivo. Por ejemplo, los monitores de computadora utilizan un sistema progresivo que nos hace percibir las imágenes como de mejor calidad. La técnica de entrelazado fue creada como solución para obtener la mejor calidad posible con el menor ancho de banda de transmisión posible. Este se basa en que cada cuadro de imagen compuesto por líneas horizontales que son exploradas de izquierda a derecha desde la parte superior del cuadro hasta la inferior, es dividido en este proceso en dos campos: el par (lower field), compuesto de las líneas pares y el impar (upper field) con las impares. En las descripciones técnicas de equipos (como las cámaras de video) una “i” adicionada junto a la resolución significa que el video es capturado como entrelazado (interlaced) y una “p” define que es progresivo (progressive). Por ejemplo se suele encontrar 1080i, que significa 1080 líneas entrelazadas. Existen procesos para desentrelazar un video, pero ello no significa que se incrementara la calidad al convertirlo a progresivo, pues esta tiene que quedar registrada desde el momento de su captura.





información obtenida de: http://www.editingliks.com/

diagrama de video entrelazado

Web 2.0

La Web 2.0 es el resultado evolutivo de la Web formada inicialmente en la década de los 90 hacia una nueva generación de sitios y aplicaciones de Internet en las cuales se ve reflejada una nueva actitud por parte de diseñadores y programadores que busca hacerla más participativa, útil y limpia.” . El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0 y como los webmasters deberían de prepararse.




Toda Web 2.0, es en realidad una pequeña comunidad de usuarios que interactúan entre sí. Por lo tanto, para que un proyecto Web 2.0 tenga éxito, debe conseguir crear una gran comunidad.




EJEMPLOS:


lunes, 5 de noviembre de 2007

Ciberespacio








http://www.tendencias21.net/photo/416361-510865.jpg


A.-

El hombre como dice Jeremy Rifkin, se encuentra en constante cambio y movimiento con relación a la cibernética, creo yo que esto es debido a que la cibernética depende en su totalidad de la tecnología, la cual se encuentra en una continua transformación, de la cual no nos podemos rezagar, ya que por lo contrario seríamos seres obsoletos. Es por esto que somos seres en constante cambio, ya que nos tenemos que adaptar constantemente ha estas transformaciones si queremos interactuar con nuestro campo social de una forma funcional y congruente.


B.-
Yo pienso que la tecnología es una consecuencia natural de nuestra mente, la cual se ha valido de la tecnología desde un principio, para sobrevivir y facilitarse la vida. Es algo que creo yo que seria prácticamente imposible de hacer a un lado hoy en día, ya que todo nuestro modus vivendi, gira en torno a la tecnología, y esto ha hecho que vallamos perdiendo a través del tiempo nuestros instintos animales, como consecuencia de esto sería muy difícil poder volver a adaptarnos a nuestro hábitat natural.
Creo también que el avance de la tecnología es relativo, tiene que ver en su totalidad con la época que la envuelve, por lo tanto si quisiéramos regresar a la tecnología de otra época, no se nos haría posible el adaptarnos por muchos factores, de tipo cultural, religioso y político, entre otras cosas. la tecnología nos da una identidad y un sentido, distinguiendonos de entre las distintas épocas, estando ya predispuestos ha afrontarla tomándola ya como un hecho garantizado a lo largo de nuestras vidas.


USAN HERRAMIENTAS MONOS PREHISTÓRICOS:
From: http://www.elnorte.com/ciencia/articulo/716824/

Feb 12, 2007


El hallazgo demuestra que los chimpancés han desarrollado la habilidad de crear herramientas miles de años antes de lo que se pensaba. Foto: cortesía PNAS
Un equipo de arqueólogos descubrió en Costa de Marfil 'martillos' de piedra que databan de hace 4 mil 300 años

Herramientas de hoy.

Videojuegos

El mundo se encuentra en guerra, debido a un mortal virus que ataca sin compasión a las poblaciones, sin discriminar ni sexo, ni edad. El cuál ha causado gran tensión política entre los países que tienen el antídoto con los que carecen de este, ya que la materia prima de donde proviene el recurso, es muy escasa, y hasta ahora no se ha podido encontrar la manera de regenerarla. Países como China, Corea del Sur, Irán, la india, Japón, han amenazado a los Estados Unidos, Inglaterra y Canadá, ( países que poseen este antídoto) con desatar una guerra nuclear, si es que este no es compartido, o por lo menos divulgado la formula molecular para su regeneración, ya que estos argumentan, que no es que no se tenga el conocimiento de la formula del antídoto, si no que por lo contrario es otra estrategia más de los EUA para controlar al mundo. Mientras que Estados Unidos, resguarda tanto sus fronteras como su territorio marítimo, con enormes buques de la naval, capaces de responder un ataque nuclear en cualquier momento.

Mientras todo este gran conflicto se desata, en México el científico de la UNAM, Fernanda Lucía Márquez Rocha. Divulga ayer a los medios de comunicación, el interesante hallazgo que realizo a la cabeza de la organización CAN, centro de antropología nacional, al descubrir el día 30 de noviembre de este mismo año, lo que podría ser una explicación de este caos mundial.

Este jueves pasado, fueron encontrados dentro de un túnel que conducía al centro de la pirámide de la Luna, en Teotihuacan, dos pergaminos, que según el apartamento de ciencias Naturales de la UNAM, data de 1450, aprox., en donde se describe textualmente una profecía anunciada para el año 2007, por la diosa mahxitli, la cual habla acerca de un próximo Apocalipsis, generado por la negligencia y corrupción de los depredadores de vivos, (palabras textuales que utilizo el dr. Márquez Rocha ayer por la noche, quien afirmo haber encontrado junto con los pergaminos, una roca de material desconocido aún por la ciencia, decorada con tres jeroglíficos medicas, que hablan acerca de la muerte de 13 personas cuya sangre pura, curara el mal y limpiará a la tierra. Refiriéndoos probablemente a la cura para este virus que avanza de una manera feroz sobre la vida humana.

Probablemente podamos conectar estos hallazgos, con las declaraciones hechas por personajes como, Jhon Lenon, ex integrante de los beatles, a quien se rumoraba que las letras de sus canciones tenían mensajes ocultos que hablaban del Apocalipsis vinculando a diferentes etnias indígenas, las cuales mencionaban que acabarían con la impureza de la raza humana, o bien Alfred Hitchcock, a quien después de su muerte, su esposa Mari Roxane Limbergh, le descubrió en el ático de su casa varios libretos de guiones , que contenían entre otras cosas jeroglíficos de tipo indígena, sin ningún significado aparente. A quien ya muerto, se reporta, en la bitácora del expediente de la autopsia, haber visto marcas de jeroglíficos egipcios en la piel del difunto. Jhon F. Kennedy, quien junto con su médium de cabecera, Rosa Coppola, anuncio, un terrible nepotismo de la raza húmana, que conllevaría a la destrucción de esta, en el siglo XXI, entre otros personajes como, Napoleón Bonaparte, Benito Mussolini, etc., quienes manifestaron declaraciones en relación ha este tipo de temas.


La dra. Márquez, se queja de haber sido ignorada completamente, tanto por el gobernó americano como por el mexicano, y ha decidido empezar una lucha, para darle fin al caos, ella tiene la esperanza de juntar pistas por medio de las obras de estos personajes, y así poder darle una solución definitiva a esta terrible guerra, erradicando al virus de una ves por todas de una manera rápida y contundente, antes de que estas 13 personas que menciona la diosa mixtlali, sean infectadas y su sangre sea derramada en vano.

La dra. Márquez, basándose en las declaraciones de la película de “los pájaros” de Hithchcok, quien afirma que “los pájaros son los ojos de Dios”. Afirma que el comportamiento de los pájaros, es una clave importante, que no se puede hacer aun lado, ya que estos intuyen perfectamente donde esta el peligro y cuando esta este cerca. Últimamente ella ha notado que los pájaros que Hitchcock utiliza en su película, han dejado de reproducirse durante este año, han cambiado su forma de vida, involucrando desordenes alimenticios severos, entre otras cosas, la Dra., recalca que estos misteriosamente, han emigrado al estado de Hidalgo en donde jamás habían estado antes, aposentándose alrededor de los jigantes de tula.

La dra. Márquez ha creado un ingenioso radio, por medio del cual estudia con más atención y detenimiento el comportamiento de estas aves, a través, de chips satelitales, que ha colocado en algunos cuantos, de estas extrañas aves.

2.-

Los personajes,

El personaje principal, es la dra. Fernanda Lucía Márquez Rocha, quien por medio de pistas recopiladas de distintos sucesos y personas tendrá que encontrar ha las 13 personas que le proporcionarán su sangre para encontrarle la cura ha este gran problema. Su aspecto físico, medidas 90, 60, 90, morena, ojos verdes, pelo castaño, vestimenta bata blanca, shorts cafés.

Como personajes secundarios y terciarios, tenemos políticos, reporteros, científicos de la UNAM, antropólogos del CAN.

3.-
Este juego es una mezcla de acción, aventura, estrategia, suspenso.

4.-
El juego empieza en México, donde la dra. Márquez, tiene que ir recolectando pistas, y descifrando acertijos, viajando por todo el mundo, yendo tras la sangre de las trece personas que contribuirán con su muerte para salvar al mundo, juega este misterioso juego, resuelve el intrigante papel de la dra. Márquez, en donde se vera en la difícil posición de obtener la sangre de estas trece personas para salvar al mundo, antes de que sea demasiado tarde.

5-
La música, involucraría, misterio, suspenso, emoción, no se, probablemente algo de Stravinsky, Bartok, Angelo Badalamenti.


6.-

El videojuego se ve envuelto, bajo un ambiente de suspenso, dando pie, ha acertijos que resolver y misterios que aclarar para poder llegar a la salvación de la humanidad, que parece no tener solución.


También, será difícil también quitarle los ojos de encima a la Dra. Márquez, quien nos ofrece un bello panorama que apreciar.

domingo, 14 de octubre de 2007

Poster.


miércoles, 10 de octubre de 2007

moda y ganancias derivada de los derechos de transmisión



El dinero que se gana por las transmisiones deportivas es impresionante, un claro ejemplo es televisa, que tiene controlado todo el sistema del fútbol mexicano como si se tratase de una mafia, siendo dueños de mas de 4 equipos de la primera división obviamente dándoles prioridad a estos sobre otros equipos particulares, un ejemplo de esto, los gallos blancos bajan a segunda división hace 2 temporadas, teniendo mas puntos que equipos como el san Luis, (cuyo dueño es Televisa), a televisa no le conviene que sus equipos bajen a segunda, esto debido a la cantidad de dinero que ganan por las transmisiones de la primera.

Televisa al tener el control de los medios, nos pinta al fútbol como si de ello dependieran nuestras vidas, haciendo del fútbol una moda, un culto, en la que por más irónico que suene muchas veces el precio de esto son las vidas mismas, festejos en el ángel, riñas en las porras, etc. Esto con el único propósito de que su negocio siga funcionando a costa de lo que sea.



patrocinio de eventos deportivos













termina una vida depotiva






durante su vida deportiva


antivalores

martes, 9 de octubre de 2007

origen socio-cultural del héroe deportista.






http://archive.idrc.ca/books/reports/1999/25-01.jpghttp://www.quartiersdumonde.org/imgs/c_27_00_1109175895mm.jpg

Batman





Batman.

Una caricatura, que nos desarrollaba emocionantes capítulos acerca de las aventuras de batman, al tratar e acabar con el crimen de ciudad Gótica. Con una estructura narrativa de segmentos de 7 minutos aprox. Importante, ya que siempre fue mi súper héroe favorito, convirtiéndose en un modelo a seguir.

MAYDAY-catástrofes aéreas.



MAYDAY catástrofes aéreas

Es un programa de Natgeo, de tipo informativo, cultural, mediante el cual te narran detalladamente las causas, hechos y consecuencias de las catástrofes aéreas mas relevantes de los últimos años, este programa es interesante ya que todos nos hemos podido haber visto en una situación similar.

Televisión (Band of Brothers).



Band of Brothers

Es una gran serie de tipo serial, que te transmite el dolor, angustia, sufrimiento, alegrías, que pasaron los soldados norteamericanos en la segunda guerra mundial, metiéndote de lleno en la época y en la vida de estas personas que sin duda no tienen porque ser olvidadas, además es una serie que esta muy apegada a los hechos reales, ya que el guión se hace partir de los relatos de los veteranos de guerra, quienes contribuyeron a la realización de esta serie. Esta serie me ayudo a entender como todo es relativo, ya que la vida ideal para estos muchachos era el regresar a sus hogares con sus familias, tener comida suficiente, cama, abrigo, la calidez de sus hogares, y nosotros que tenemos todas estas comodidades, no somos felices, ya que siempre tenemos que encontrar algo en que depositar nuestro estrés sin dejarnos disfrutar de estas.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Preguntas de rescate.

La película que mas me gusto fue el Aro, ya que aparte de haber mejorado bastante el remake a la versión japonesa, me gustaron mucho los efectos, así como la forma en la que exponen y maquillan a la niña, creo que hacen muy buen trabajo.

El Aro. (Ringu).



The gurdge.


http://www.a-film.nl/film/packshot/RELx550/r0000386.jpg

La profecía


Psicosis.




Drácula.

Maud Flanders, muere en el cap.Along again natura diddly.

Bleeding Gums, muere en el cap. Round Springfield.

martes, 4 de septiembre de 2007

Cult. Med. y política. (la información que no llega a los medios)


La información que no sale en los medios es debido a que no es información que le convenga a las empresas que dirigen a los medios o información que no vende y que no interesa al público. El vídeo que nos muestra la problemática entre canal 40 y TV azteca es un ejemplo de esto, ya que canal 40 fue tomado por la fuerza, ocultándole esto al público.

MEDIOS ALTERNOS:

Los medios alternos son aquellos que su forma de expresarse, no depende de ninguna empresa, si no de particulares, que manifiestan sus puntos de vista e intercambian información.
Esto es sano para la sociedad, ya que acaba con los gigantes monopolios que controlan lo que debe de saber la sociedad y lo que no.


http://www.ojobuscador.com/wp-content/uploads/2006/11/myspace_youtube_corrected_2.gif

Intro. a Cultura Mediática.(ejemplos visuales de entornos saturados y mi porpia cult. mediática).

lunes, 3 de septiembre de 2007

Intro. a Cultura Mediática(Superman de cómic a película)

Intro. a Cultura Mediática(Pink Floyd, de la música a la película)

Intro. a Cultura Mediática(Batman de cómic a película)

Intro. a Cultura Mediática(Romeo y Julieta, de literatura a película)

Intro. a Cultura Mediática(spiderman, de cómic a película)

comunicación política(video, Bill Clinton).

comentarios, del video de Bill Clinton:( el video se encuentra al final de la página).

Este video es un ejemplo de una transgresión de segundo grado , ocacionando un gran escándalo político, todo esto se pudo haber evitado, si el presidente Clinton, hubiera hablado con la verdad desde un principio, reconociendo la culpa de sus acciones, y deslindándol s de su forma de Gobernar, la cual no tenía nada que ver con su vida privada.


EL HIMAJINARIO COLECTIVO:

Son los iconos o esteriotipos que se mitifican por la Sociedad, generalmente por falta de cultura y conocimientos. Un ejemplo sería los Norte Americanos, los cuales han manipulado a la sociedad, a través de la historia, con el pretexto de defender la libertad de los derechos de los oprimidos, tomando esto como excusa para sus intereses particulares.


domingo, 2 de septiembre de 2007

comunicación política( marginados de los medios de comunicación.)

Convocan diputados al Congreso de Comunicación Indígena
La Jornada On Line
La Comisión de Asuntos Indígenas se pronuncia en favor de leyes que faciliten el acceso de los pueblos indígenas a los medios de comunicación.


México, DF. Como parte de los trabajos para crear una nueva “Ley de Medios” la Comisión de Asuntos Indígenas destacó la importancia de trabajar en una regulación que posibilite el acceso de los pueblos indígenas a los medios de comunicación, así como construir las bases para que puedan ser permisionarios o concesionarios de éstos.
Por lo anterior, la citada comisión, presidida por el diputado Marcos Matías Alonso (PRD), llevará a cabo el Congreso Nacional de Comunicación Indígena, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, del 10 al 12 de septiembre.
En dicho evento se abordarán temas como el derecho a la información y comunicación indígena; el financiamiento y supervivencia de los medios de información y comunicación indígena, así como su ejercicio en el desarrollo de los pueblos.
De acuerdo con un comunicado de la Cámara baja, la comisión elaboró un documento en el que se afirma que el espacio radioeléctrico es un bien común de la humanidad y el Estado tiene la obligación de administrarlo de manera equitativa.
También se señala que los medios de comunicación indígenas existentes, han jugado un papel fundamental en el intercambio informativo de los pueblos y representan un contrapeso importante ante la falta de información y la falsa imagen pública de las zonas indígenas.
No obstante,se establece que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al pronunciarse en torno a la Ley de Medios hizo una observación en el sentido de que los pueblos indígenas carecen de condiciones normativas para fundar y administrar sus propios medios de comunicación.
En este sentido, las comisiones de Asuntos Indígenas; Radio, Televisión y Cinematografía, y Cultura, han coincidido en que la declaratoria de inconstitucionalidad de varios de los artículos de las leyes de Radio, Televisión y de Telecomunicaciones, abre las puertas al debate y compromete a los legisladores para formular reformas, afin de que la legislación de medios de comunicación atienda principios de democracia y equidad, precisa el documento.
Añade que la Federación, los estados y los municipios deben establecer partidas presupuestales para impulsar el desarrollo de los medios de comunicación en los pueblos indígenas.
Por lo tanto, los legisladores se comprometen a sumar voluntades, capacidades y esfuerzos para sacar adelante una legislación que haga posible el acceso de los pueblos indígenas a los medios de comunicación.
Dicha legislación debe contemplar la planeación adecuada de espacios radioeléctricos, televisivos, cibernéticos y otros, así como simplificar los requisitos legales para la operación de radios comunitarias.
De igual manera, se deben incluir formas de financiamiento y autosuficiencia para los medios comunitarios, que les permitan un sostén económico sin que dependan necesariamente del Estado.
En cuanto al otorgamiento de licencias para medios, se recomendó la creación de una nueva categoría que sea específica para pueblos indígenas.
La citada comisión realizó también un exhorto a la de Puntos Constitucionales para que dictamine la iniciativa con proyecto de decreto, presentada por los diputados perredistas Lourdes Alonso Flores y José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, que reforma la fracción VI del artículo 2º constitucional, que tiene por objeto impulsar la conversión tecnológica de los medios de comunicación comunitarios y culturales.


artículo publicado por, la jornada.









La última encuesta del INEGI, señalaba que el 83 % de los Mexicanos, tienen acceso a los medios de comunicación , los que aún no lo logran son en su mayoría, pequeños grupos étnicos, general mente indígenas, que viven retirados de la civilización, desconectados de la tecnología, esto por consecuencia, trae un gran rezago en su cultura mediática.









comunicación política. (el poder de los medios)




Artista: Molotov
Album: Donde Jugaran Las Ninas?
Canción: Que no te haga bobo jacobo


Ya todos sabemos por que nos hacemos,a todos nos llevaa unos mas a otros menos,a todos nos tienen muriendonos de hambre,ya todos sabemos quien es el culpable,a ricos, a pobres, a chicos, a grandes, a todos nos vino a poner en la madre. De lunes a viernes transmites al aire te pasas hablando como una comadre. Recibes propinas de Carlos Salinas transmites en vivo nos dices pamplinas que nadie se entere que todo es mentira por eso el programa se queda en familia. Le tiras pedradas a algunos partidos enjuicias personas al aire o en vivo olvidas noticias sobre la guerilla atodos los fraudes les cambias las cifras.Por todo el planeta tienes a tu gente por que es tu trabajo que nadie se entere de pronto aparecen noticias urgentespues del protocolo eres un alcahuete. Por que te conviene tener ignorante a la gente que viene eres mal informante hay un periodista que altera noticiasen un noticiero que esta en Televisa. Que no te haga bobo Jacobo que no te haga bruto ese PUTO.Que no te haga bobo Jacobo Le tiras a un lado despues al del otro les haces la barba eres un agachon. Le vendes noticias al mejor postor sabemos muy bien que eres un impostor. Desde las mañana que tengo lagañas tienes a tu gente diciendo patrañas maldito Jacobo chismoso traidor le guardas secretos a nuestra nacion.Un corte y regresas en lo que le areglas te llegan despues los alteras A todos nos miente Nos miente Jacobo Que no se haga tonto Que no se haga bobo.Que no te haga bobo JacoboQue no te haga bobo Jacobo Que no te haga bobo Jacobo Que no te haga bobo Jacobo.




sábado, 1 de septiembre de 2007

Comunicación política.(El poder de los medios de comunicación).

















Medios De Comunicación Como Instrumentos Para Influir Sobre La Opinión Pública Y Lograr Apoyo A Los Intereses Corporativos.

Los medios de comunicación son una parte totalmente integrada de la estructura de poder del estado. En su aplicación práctica, es de mayor utilidad que las fuerzas armadas. Definitivamente hay desventajas en utilizar la fuerza, mientras que, la propaganda y las relaciones públicas tienden a ser menos disruptivas para el flujo normal de negocios.


El objetivo primario de los medios de comunicación es modelar la opinión pública de manera que genere apoyo a los temas corporativos. La televisión pública y la Internet representan la mayor amenaza a ese proceso. Ambas brindan fuentes divergentes de información las cuales se mantienen al margen del proceso de filtrado amistoso con los negocios. Esto explica por qué la administración Bush asignó políticos en PBS. Su trabajo fue sabotear programas como NOW de Bill Moyer y la serie documental semanal Frontline.
El periodismo investigativo es un peligro para intereses privados, creando la posibilidad de que el público pondrá más atención en las actividades oscuras de los grandes negocios.

Los medios de comunicación comerciales están diseñado para estimular el deseo en consumir bienes y para evitar cualquier información que pudiera instigar a un mayor compromiso en el proceso político.
Esto explica por qué la inmensa mayoría de noticias son relatos distractivos de tragedias relacionadas con el clima y secuestros de rubias mujeres, en vez de una cobertura sustantiva de eventos reales de economía y política.
Los medios de comunicación que están en manos privadas operan de una forma que va en contra del ideal de mantener un "público informado" en una
democracia participativa. Es un modelo arriba-abajo el cual entrega el control de la información a un tipo de guardias corporativos, cuyo criterio está opacado por su deseo de obtener máximas ganancias.
No podemos esperar imparcialidad de un sistema privado cuyos principales jugadores tienen intereses tan obvios en el resultado. Ni tampoco podemos esperar que semejante sistema sea "libre" en cualquier sentido significativo de la palabra. De hecho, la ilusión de una "prensa libre" es sin duda la peor broma de mal gusto que se le haya hecho al pueblo estadounidense.


Los medios de comunicación tienen que funcionar dentro de sus propias reglas y parámetros; está limitado estructuralmente a consideraciones de "resultado final". Eso hace que un "análisis sin prejuicios" sea virtualmente imposible.
Escrito originalmente por Mike Whitney.
Enviado por Robin Good el 26 de junio, 2006-Mike Whitney -

Este artículo aunque es visto desde un punto de vista que proviene a partir de la teoría de la conspiración, nos da una idea de la importancia que pueden llegar a tener los medios de comunicación, si no se usan con los fines éticos adecuados , respondiendo a la responsabilidad que tienen para educar a la sociedad.




Hoy en día, yo pienso que México, es un país, que vive gobernado por los medios de comunicación, grandes empresas como televisa, que actúan como jueces de la ética, dictaminando lo que esta bien y lo que no; Enjuician las situaciones, según les convenga política y económicamente. Esto sumado a la falta de educación de la gente, que se deja influenciar por estos medios sin tener una capacidad de juicio.




EL verdadero presidente ilegítimo de México. (Emilio Azcarraga).


Este señor es el que toma las verdaderas decisiones que afectan a nuestro país, por medio de la manipulación y el amarillismo, diciéndole a la gente en que creer y en que no , solo pensando en sus fines económicos, desprestigiando a las autoridades y dividiendo al país.


los perros de Azcarraga:



jueves, 30 de agosto de 2007

música




Nos hemos apropiado de la música, por medio de la tecnología, la cual cada vez nos facilita mas el acceso a la música, ej:(el mp3). Aunque muchos de estos artefactos innovadores perjudiquen a los mismos artistas, esto a favorecido también al surgimiento de grupos independientes que pueden dar a conocer su música y sus propuestas sin necesidad de tener que exponerse a competir en el medio industrial y comercial de la música.










Otra parte importante, que nos ejemplifica el como los jóvenes nos hemos tratado de apoderar de la música, son los medios de expresión, y si hablamos de medios de expresión tendríamos que mencionar a iconos como MTV, que se encargan de aprobar y desaprobar la música, apoderándose de ella , y dictaminándole al mundo lo que se debe de escuchar y lo que no para estar dentro de un grupo aceptado socialmente. Este tipo de medios manipulan a la gente con forme a sus conveniencias económicas, haciendo que idolatren a impostores de la música , que no proponen nada nuevo ni musicalmente interesante, componiendo en cambio canciones monótonas y mediocres, que tomamos por garantizado nada más por el único y simple hecho de que MTV, nos dice que es consumible.



miércoles, 29 de agosto de 2007



música








Creo que culturalmente los jóvenes nos hemos apoderado de la música , tratando de ser partícipes y a la ves representantes de esta. Y esto lo hemos hecho de diversas maneras que afectan el ámbito cultural, la forma de vestir ha sido y sigue siendo una manera muy distintiva de apropiarnos de la música, como ejemplo tenemos la década de los 70s , los hippies, estas personas, representaban a la música con una manera muy peculiar de vestir, involucrando aparte de esto, todo un modo de vida, por el cual también se caracterizaban, el cual conllevaba a tener una visión de vida predeterminada. así es como nos hemos tratado de apoderar de la música, hasta hoy, la gente se sigue vistiendo con respecto al genero de música que le gusta e incluso actuando como ciertos iconos de estos géneros lo han determinado, involucrando a la música con ideas políticas, religiosas, etc. que rigen nuestra cultura. ej: el anarquismo en los punks, o el satanismo en el dark metal o el amor con los hippies,apropiandonos de las letras con un fin que estereotipe a un genero musical.