Movimiento artístico surgido en Alemania y propagado en Europa, como rebelión contra el naturalismo impresionista.
Se dio en tiempo de la primera guerra mundial (siglo XX), conflicto en el que participaron la mayoría de los países del mundo, con una tendencia recurrente en el arte nórdico, el uso de distorsiones violentas y exageraciones al servicio de una expresividad emocional exaltada. Es la acentuación o difamación de la realidad para expresar los valores que se quieren poner en juego y dar a entender a través de algo.
Características principales:
-Lo importante en este movimiento es la forma y solo la forma.
-Las soluciones del expresionismo rara vez se reducen a un concepto simple.
-Las técnicas de construcción prefieren la tradición artesanal a la tecnología moderna.
-Las obras parecen una prolongación de la naturaleza.
Películas del expresionismo alemán
1) Matrix: Exaltación de la realidad, resaltando la tecnología moderna, existen las distorsiones.
2) Dark Days: distorsiones violentas, exageraciones en la expresividad emocional.
3) Sombras y niebla: me gustó mucho la temática.
4) El día después de mañana: película que no concierne a todos, ya que estamos experimentandolo cada vez más notoriamente.
5) The one: una película de ciencia ficción muy entretenida, pero la producción para mi gusto deja mucho que desear.
Fuentes:http://recursos.cnice.mec.es
lunes, 3 de diciembre de 2007
Expresionismo alemán:
Publicado por pako en 15:39
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario